Showing posts with label Libros. Show all posts
Showing posts with label Libros. Show all posts

Friday, April 27, 2012

Tres buenos libros de historia de México


México bárbaro de John Kenneth Turner

Es un ensayo escrito en 1908, dedicado a dar a conocer en los Estados Unidos los acontecimientos que se daban en México en aquella época, describiendo la esclavitud humana que se practicaba durante el gobierno de Porfirio Díaz en lugares como Yucatán y Valle Nacional.

La primera edición de este reportaje a profundidad, vio la luz en forma de libro en los Estados Unidos de Norteamérica en 1911. Se han hecho varias ediciones de la publicación tanto en México como en EE. UU. y se le considera como una importante contribución a la descripción de las condiciones sociales que existían en el México prerrevolucionario del Porfiriato.




Zapata de Pedro Ángel Palou García

Palou detalla: “Zapata luchó y tomó ciudades, llegó a la ciudad de México y estuvo a punto de tomar el poder, pero fue congruente con su convicción de que la política no es para los hombres del campo. Él le rehuyó al poder, nunca se sentó en la silla presidencial, de ahí que sólo buscaba acabar con las injusticias y hacer que se cumpliera la ley.

“Zapata nunca asumió un sólo puesto en la Convención de Aguascalientes, ni le aceptó ninguno a Francisco I. Madero. Fue un hombre de gran coherencia”.

Zapata tuvo que enfrentar muchos openentes en su lucha por defender sus ideales, entre ellos Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Alvaro Obregón y Venustiano Carranza, finalmente fue asesinado en la Hacienda de Chinameca en una trampa ejecutada por Jesús Guajardo.


Azteca de Gary Jennings

Hacia 1530, el emperador Carlos pide al obispo de México que le proporcione información sobre la vida y costumbres de los indios americanos; el obispo, fray Juan de Zumárraga, envía al monarca un relato autobiográfico hecho por un indio de unos sesenta años, Nube Oscura o Mixtli, en el que narra su niñez, la mentalidad y costumbres de su pueblo, su formación y sus amores, siempre tormentosos y trágicos. Por fin, el emisario de Moctezuma entra en contacto con los españoles de Hernán Cortés, es bautizado y recibe el nombre de Juan Damasceno, aunque sigue fiel a los usos de los aztecas. Ésta en su trepediante y desgarrada historia, que simboliza el choque de dos civilizaciones, de dos maneras irreconciliables de entender el mundo.

Wednesday, August 25, 2010

Bestiarius

¿Puede un esclavo decidir el destino de un emperador?

Terminé de leer un libro mas a cerca de Caligula. La mayoría de los autores conciden en mostrar a Cayo César Germánico como el emperador mas despiadado, sanginario que existió, y Douglas Jackson no es la excepción.

Como cuando narra cuando Caligula ordena llamar a una persona que él mismo había ordenado matar hacía una semana y no se acordaba de ello.

Vuelven a plantear a Caligula enamorado de su hermana Drusila y aunque no mencionan mucho a Tiberio su tío, si un par de veces a Gemelo, el que fué destinado a compartir el imperio.

Rico personaje el de Rufo, protagonista de la historia, el cual es un esclavo que tiene un don especial para tratar con animales salvajes. Lleno de valientia, determinación y coraje.

Cúpido mistico gladiador del circo romano, triunfador de batallas en el coliseo y amigo y compañero de Rufo en ésta historia que nos llevará de la mano con mas novela que historia, pero rica en contenido.

Lo que mas me gustó es como el autor nos encamina al final de su novela, que aunque no es muy diferente de  lo que pasó en realidad, si se esmera por transportarnos a una de las partes por las cuales mas me ha llamado la atención  la historia romana, las entrañas de ésa civilización.

Frontera del Rin 18, dC-

Douglas Jackson - Bestiarius (Gandhi)